• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48144

    Título
    Estudio de la comunicación en pacientes con tumores cerebrales tratados con radioterapia
    Autor
    Esteban Ventosa, Marta
    Director o Tutor
    Fernández-Merino Gutiérrez, Pablo VicenteAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumen
    Actualmente el número de casos de pacientes con un diagnóstico de tumor cerebral se encuentra en aumento; la sintomatología, presente en la mayoría de los casos, indica alteración del lenguaje con dificultades tanto en la articulación como en la comprensión, disartria o anomia, entre otros, pudiendo ser tratados con el apoyo de un logopeda. En ocasiones son derivados para ser valorados por un logopeda y comenzar una rehabilitación, mejorando notablemente su calidad de vida; sin embargo, otros profesionales no derivan a estos pacientes, ya sea por desconocimiento o porque no lo consideran oportuno. Con este estudio, se pretende dar a conocer los problemas comunicativos a los que se enfrentan estos pacientes, en su día a día, comprobando así las dificultades que presentan en lenguaje, en la mayoría de los casos estudiados. De los siete sujetos evaluados en este estudio solo dos han sido valorados por un logopeda desde el diagnostico de su enfermedad, demostrándose así la realidad a la que nos enfrentamos pudiendo comprobar, al evaluar los test a los que se han sometido en este estudio, que en tres de los otros cinco sujetos estaría pautada una rehabilitación logopédica ya que presentan dificultades tanto en la comprensión como en la articulación, con alteración del habla y del lenguaje.
    Materias (normalizadas)
    Tumores intracraneales
    Cerebro - Lesiones y heridas
    Radioterapia
    Logopedia
    Habla
    Palabras Clave
    Comunicación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48144
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-L2360.pdf
    Tamaño:
    1.289Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10