• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48174

    Título
    Papel de los probióticos como tratamiento coadyuvante en la erradicación de Helicobacter Pylori
    Autor
    Fernández Aller, Daniel
    Director o Tutor
    San José Crespo, Isabel JuliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Résumé
    A día de hoy la tendencia de la prevalencia de infección por Helicobacter pylori es alta y creciente. El aumento de la resistencia a los antibióticos junto a la disminución del cumplimiento del tratamiento, han llevado al fracaso de la terapia de erradicación. Los probióticos, con efectos inhibidores directos e indirectos sobre H. Pylori, se han utilizado recientemente como tratamiento coadyuvante en la terapia de erradicación de H. pylori. El objetivo de esta revisión es determinar el papel que tienen los probióticos como coadyuvantes a la terapia de erradicación de Helicobacter Pylori. Tras la revisión de 11 ensayos clínicos publicados recientemente en los que se utilizan probióticos, consideran a estos útiles al reducir los efectos secundarios relacionados con el tratamiento, provocando así un aumento en el cumplimiento y adherencia al tratamiento y, por consiguiente, mejoras en las tasas de erradicación de H. Pylori. No obstante, los resultados del tratamiento utilizando probióticos son controvertidos debido a la heterogeneidad de especies, cepas, dosis y duración terapéutica de los probióticos. Por lo tanto, a pesar del papel positivo de los probióticos, se evidencia la necesidad de una búsqueda más exhaustiva de su aplicación y que estrategias seguir para probar su efectividad optima. Se requieren más investigaciones que evalúen estás variables de los probióticos como coadyuvantes a la terapia de erradicación de H. pylori.
    Materias (normalizadas)
    Microorganismos - Resistencia a los medicamentos
    Palabras Clave
    Helicobacter Pylori
    Probióticos
    Tratamiento coadyudante
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48174
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-N2376.pdf
    Tamaño:
    1.061Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10