• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48178

    Título
    Desigualdades de género en salud
    Autor
    Martínez Ruiz, Álvaro
    Director o Tutor
    Gómez Costilla, PatriciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    El presente trabajo tiene como finalidad conocer si existen o no desigualdades de género en salud en la población española, además de comprobar si dichas desigualdades se encuentran reflejadas en grupos segmentados por edades y por Comunidades Autónomas. Para su desarrollo se ha llevado a cabo una selección de los datos de varios indicadores de salud extraídos de la Encuesta Nacional de Salud Española del año 2017. Una vez conocidos esos datos he analizado dichos indicadores mediante diversos gráficos, conceptos y teorías de varios autores para explicar así las desigualdades existentes entre hombres y mujeres pertenecientes al ámbito de la salud. Tras haber realizado el análisis de los gráficos se puede comprobar que sí existen desigualdades de género en salud y que son las mujeres las que sufren estas desigualdades, además, estas desigualdades también existen por segmentos de edad y por Comunidades Autónomas.
    Materias Unesco
    3212 Salud Publica
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    Palabras Clave
    Salud
    Género
    Desigualdades
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48178
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 1608.pdf
    Tamaño:
    601.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10