• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48186

    Título
    Los derechos fundamentales bajo el estado de alarma por pandemia COVID
    Autor
    Sancho Moya, Patricia
    Director o Tutor
    Moretón Toquero, María AránzazuAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    La situación de España y del mundo en el 2020 fue bastante peculiar, produciéndose ciertas limitaciones de nuestros derechos fundamentales ocasionado por la declaración del estado de alarma por la pandemia COVID-19. Se plantean dudas acerca de si se produjo una limitación o suspensión de los derechos. O si fue apropiado declarar el estado de alarma o si hubiese sido más correcto declarar el estado de excepción. No está del todo claro si se produjo una limitación o suspensión de nuestros derechos ya que existen ciertas discrepancias de opiniones, se dan dos fallos del Tribunal Supremo que respaldan el estado de alarma y no el de excepción ante la pandemia, o recientemente el Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional parte de las restricciones del primer estado de alarma En España se aprobaron numerosos Reales Decretos, lo que llevó a preguntarse si tales Reales Decretos eran acordes con lo establecido en la Constitución y la LO 4/1981, y si los poderes públicos aplicaron de conformidad o no el ordenamiento constitucional. Al tratarse de una pandemia mundial, al igual que España, cada país europeo opto por lo que mejor veía conveniente para su país.
    Materias Unesco
    5605.04 Derecho Constitucional
    3212 Salud Publica
    Palabras Clave
    Derechos fundamentales
    Estado de alarma
    Pandemia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48186
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 1625.pdf
    Tamaño:
    582.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10