• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48205

    Título
    El carácter usuario (o no) de las tarjetas Revolving. Análisis de las sentencias del Tribunal Supremo: 628/2015 de 25 de noviembre de 2015 y 600/2020 de 4 marzo de 2020
    Autor
    González Astorga, Julia Sindu
    Director o Tutor
    Pozo Martínez, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumo
     
     
    El presente Trabajo Fin de Grado (en adelante, TFG) pretende analizar la situación actual de las tarjetas revolving tras las importantísimas sentencias del Tribunal Supremo de 25 de noviembre de 2015 (STS 628/2015) y la más reciente de 4 de marzo de 2020 (STS 600/2020). El trabajo se estructura en cuatros capítulos. En el primer capítulo se analizarán los aspectos generales de las tarjetas revolving: naturaleza jurídica, funcionamiento, concepto, tipos de crédito existentes y modalidades de pago. El segundo capítulo abordará la normativa aplicable a estos instrumentos. Las tarjetas revolving se enmarcan en el ámbito de las condiciones generales de la contratación en el que cobra especial importancia las figuras del empresario y del consumidor. La presencia de dichas condiciones generales hace necesaria la inclusión de ciertos tipos de controles como el de incorporación y transparencia ambos irremplazables e imprescindibles. El tercer y cuarto capítulo se centra en la solución que el Tribunal Supremo ha planteado a través de sus dos sentencias ya citadas de 25 de noviembre de 2015 (STS 628/2015) y la más reciente de 4 de marzo de 2020 (STS 149/2020). Ambas resoluciones han incidido muy especialmente en el ámbito bancario, como operador de este tipo de productos, primero (sentencia de 2015) estableciendo un límite a los intereses remuneratorios, traspasado el cual se entienden usurarios. Para inmediatamente después (sentencia de 2020) desglosar las diferentes operaciones de crédito al consumo diluyendo el efecto favorable a los consumidores de la primera de las sentencias. El Trabajo se cerrará con una serie de conclusiones a la vista de los efectos de las sentencias sobre las operaciones de crédito al consumo.
    Materias Unesco
    5605.03 Derecho Mercantil
    Palabras Clave
    Tarjetas revolving
    Ley Azcárate
    Usura
    Crédito
    Consumidores
    Condiciones generales de la contratación
    Intereses remuneratorios
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48205
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N. 1603.pdf
    Tamaño:
    1.388Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10