• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48234

    Título
    Estenosis del colon descendente como complicación de pancreatitis aguda grave y su repercusión en la nutrición
    Autor
    Rodríguez Tabernero, Vega
    Director o Tutor
    San José Crespo, Isabel JuliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Zusammenfassung
    La estenosis colónica es una obstrucción inflamatoria de rara aparición que se puede dar durante o tras un episodio de PAG. OBJETIVO: El objetivo general es conocer la repercusión en el estado nutricional de pacientes que presentan una estenosis del colon relacionada con un proceso de PAG. METODOLOGÍA: La disección anatómica se centra en el tercio izquierdo del colon transverso y en el colon descendente. Al realizarse, se observa un estrechamiento del calibre en el colon descendente. Este hallazgo conlleva a una revisión bibliográfica sobre las posibles causas responsables de la aparición de la estenosis. Los artículos encontrados se agrupan en 6 casos reportados que relacionan dicha anomalía con la PAG. Una vez encontrados, se realiza una nueva búsqueda para encontrar la relación entre la PAG y la afectación al estado nutricional del paciente. RESULTADOS: La estenosis del colon descendente se relaciona con la PAG debido a la formación de adherencias inflamatorias alrededor del colon. En los pacientes se producen una serie de cambios hiperdinámicos e hipermetabólicos que conllevan a la instauración del soporte nutricional. La nutrición enteral es la vía recomendada debido a que consigue reducir 3 de significativamente la respuesta sistémica. Algunos suplementos que se utilizan para añadir a la fórmula enteral pueden resultar beneficiosos en el transcurso de la PAG. La realimentación oral está indicada una vez se haya tolerado adecuadamente la nutrición enteral.
    Materias (normalizadas)
    Pancreatitis
    Nutrición
    Palabras Clave
    Pancreatitis aguda grave
    Nutrición
    Estenosis colónica
    Alimentación oral
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48234
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-N2399.pdf
    Tamaño:
    1.361Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10