• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48429

    Título
    La Banca en la historia reciente de España. El caso Bankia
    Autor
    López Bueno, Sara
    Director o Tutor
    Lafuente del Cano, JorgeAutoridad UVA
    Autoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    En el siguiente trabajo analizamos uno de los sectores económicos más importantes del momento: la banca. Para ello, primero realizamos un resumen de todo el siglo XX, desde el punto de vista tanto político e institucional como económico. Resaltando la gran importancia de la industrialización en nuestro país. Del mismo modo, también analizamos tanto la Segunda República como el franquismo y la situación económica en ambas etapas. Destacando el Plan de Estabilización Económica. Posteriormente, realizamos un estudio de la historia del sistema bancario español durante dicho siglo, así como las diferentes leyes que se promulgaron para su control. Por último, analizamos el caso de una de las entidades más polémicas de los últimos tiempos: Bankia. Estudiamos desde sus inicios con el Monte de Piedad de Madrid hasta su disolución definitiva y fusión con Caixabank.
    Materias Unesco
    5309 Organización Industrial y Políticas Gubernamentales
    5506.06 Historia de la Economía
    Palabras Clave
    Sistema bancario
    Economía
    Bankia
    Plan de estabilización económica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48429
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 1640.pdf
    Tamaño:
    757.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10