• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4846

    Título
    Homo Loquens versus Homo Pictor: reflexión y teoría sobre la capacidad lingüística y cumunicativa de la expresión gráfica en un nuevo mundo visual
    Autor
    Lafuente Sánchez, Víctor AntonioAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Mingo Macías, Luis Alberto
    Montes Serrano, Carlos FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Doctorado en Arquitectura
    Abstract
    El lenguaje es un sistema semiótico de comunicación y relación presente en todas las facetas de nuestra existencia. Cada individuo es capaz de comunicarse en su lengua en multitud de situaciones y sin esfuerzo aparente. Sin embargo es muy poco lo que el usuario común sabe de manera positiva y sistemática aceca de ese poderoso instrumento y de su propia capacidad de utilizarlo.Hoy en día, sin embargo, es difícil entender nuestro entorno y nuestra propia existencia en ausencia de la imagen. Vivimos, sin lugar a dudas, en una sociedad visual. La imagen ya no es un medio, ni se utiliza como un símbolo o como un icono, sino como pura vritualidad, como sustituto de muchos ingedientes vitales...la información gráfica nos invade a una velocidad mayor de la que nuestro cerebro es capaz de procesar y discriminar, lo cual resta eficacia a los mensajes que se quieren transmitir.
    Materias (normalizadas)
    Comunicación visual
    Semiótica
    Departamento
    Departamento de Urbanísmo y Representación de la Arquitectura
    DOI
    10.35376/10324/4846
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4846
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [1989]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TESIS515-140519.pdf
    Tamaño:
    55.91Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10