• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48464

    Título
    La visión en el deporte: revisión bibliográfica
    Autor
    Rodríguez Laynez, Ana
    Director o Tutor
    Herrera Medina, JoaquínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Rehabilitación Visual
    Resumen
    Este Trabajo Fin de Master muestra un análisis de la bibliografía científica sobre la implicación de nuestro sistema visual en la realización de actividades deportivas con el objetivo de entender su implicación en programas de rehabilitación visual. Se han utilizado términos de búsqueda mediante el ‘Medical Subject Heading’ que posteriormente se han introducido en el buscador Pubmed, donde se han obtenido 219 038 artículos de los que se han seleccionado finalmente 25 por su relevancia con el análisis de este trabajo. La recopilación de estudios sobre el funcionamiento de habilidades visuales en diversos deportes nos ha proporcionado información de como funciona nuestro sistema visual a la hora de realizar actividades deportivas. La agudeza visual, los movimientos oculares, la sensibilidad al contraste y la orientación y la movilidad son las habilidades principales que intervienen en la visión en el deporte y, por tanto, que tratamos en este análisis. La actividad física adaptada permite la participación de personas con discapacidad bien sea en el ámbito escolar como en el ámbito profesional, como es el caso de los Juegos Paralímpicos. Además, se ha recopilado información sobre los beneficios que proporciona hacer ejercicio a las personas con discapacidad visual. El descubrimiento de que la plasticidad cerebral se mantiene, aunque en menor medida, durante toda la vida pone de manifiesto la importancia de los entrenamientos visuales. Existen habilidades visuales que mejoran con el entrenamiento y realizar estudios nos permite tener información sobre qué habilidades se pueden entrenar para poder incorporarlo a los programas de rehabilitación visual. Para finalizar, los grandes avances de las nuevas tecnologías nos permiten obtener resultados que hace escasos años parecían imposibles. Cada vez existen más dispositivos electrónicos que mejoran la función visual de las personas con discapacidad visual, como el implante vestibular.
    Materias (normalizadas)
    Medicina deportiva
    Oftalmología
    Rehabilitación
    Materias Unesco
    3201.09 Oftalmología
    Palabras Clave
    Deportes para personas con discapacidad
    Ceguera
    Agudeza visual dinámica
    Sensibilidad al contraste
    Visión periférica
    Implante vestibular
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48464
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-M541.pdf
    Tamaño:
    964.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10