• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48511

    Título
    Desarrollo de una biorrefineria de subproductos del tabaco mediante fluidos supercriticos
    Autor
    Tita, Gerardo Joaquín
    Director o Tutor
    Cocero Alonso, María JoséAutoridad UVA
    Navarrete Muñoz, Alexander
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Doctorado en Investigación en Ingeniería Termodinámica de Fluidos
    Resumen
    La producción de tabaco en Argentina se concentra en las provincias del norte del país, debido a las condiciones climáticas favorables. Entre las provincias de Salta y Jujuy se producen en promedio unos 70.000 tn/año de láminas de FCV, que generan 35.000 tn de subproductos o residuos. En este trabajo se aportan estudios para desarrollar una biorrefinería sostenible con los subproductos de la industria tabacalera, utilizando fluidos supercríticos como CO2 y H2O como disolventes y medio de reacción. Se propone valorizar los subproductos, expandiendo la cadena de valor actual y contribuyendo a la sostenibilidad de esta importante industria en las provincias del noroeste argentino. Entre las fortalezas identificadas para valorizar estos subproductos están la composición química, alto rendimiento de biomasa en kg/ha, alto nivel de conocimiento en el cultivo agrícola, abundantes antecedentes de investigaciones en usos alternativos al actual, la economía de escala en la producción industrial y el acceso a subproductos y residuos en volumen, y centralizado en centros de acopio, lo que favorece la homogeneidad y accesibilidad del producto. La memoria presenta las características de los subproductos generados en la industria de procesado de tabaco, para su uso como materia prima en una biorrefinería. La tesis aporta los resultados experimentales que demuestran la viabilidad de la extracción de solanesol y nicotina de los subproductos obtenidos en el procesado del scrap de tabaco, con CO2SC. Se ha analizado el efecto de las variables de operación (presión, temperatura, tiempo de extracción) y se aplicó un modelo fenomenológico de la extracción para obtener los coeficientes de solubilidad y transferencia de masa. Además, se fraccionó los extractos obtenidos mediante extracción líquido-líquido para conseguir una fracción con alto contenido en solanesol y otra con alto contenido en nicotina. Los resultados muestran que se requieren diferentes condiciones según el propósito de la extracción: baja presión (15 MPa) para aumentar el rendimiento de los extractos en solanesol, y alta presión (37 MPa) para promover la extracción de nicotina, mientras que los resultados del modelo indican que los mejores resultados se obtuvieron en condiciones en las que la extracción fue controlada por los parámetros de solubilidad. Estos resultados aportan la información necesaria para la valorización de los compuestos extractivos en CO2SC de los residuos producidos por la industria tabacalera.
    Materias (normalizadas)
    Biorrefinería
    Tabaco
    Materias Unesco
    23 Química
    DOI
    10.35376/10324/48511
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48511
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS-1871-210727.pdf
    Tamaño:
    3.401Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10