• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4853

    Título
    Las Catedrales de Plasencia. Análisis e historia de dos arquitectruas incompletas
    Autor
    Higuera Arranz, María de la Cruz de la
    Director o Tutor
    Iglesia Santamaría, Miguel Ángel de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Investigación en Arquitectura
    Résumé
    La Catedral o Iglesia de Santa María presenta la originalidad de ofrecer dos catedrales unidas en su arquitectura y tan distintas en su época constructiva y estilo. La Catedral Antigua, de estilo románico, se construyó entre los siglos XIII y XIV, en la cual participó en su construcción, Juan Francés, entre otros. La Catedral Nueva, de estilo de transición del gótico al renacimiento, se comenzó a construir a finales del siglo XV. En ella trabajaron Enrique Egas, quien trazó los primeros planos de la catedral, y arquitectos como Juan de Álava, Francisco de Colonia, Alonso de Covarrubias, Pedro de Ibarra, Rodrigo Gil de Hontañón y Diego de Siloé. Es en el claustro donde se unen las dos catedrales. En la segunda mitad del siglo XVI, se detienen las obras, perdurando el cerramiento provisional de la nave central hasta nuestros días.
    Materias (normalizadas)
    Catedrales-España-Plasencia (Cáceres)
    Plasencia (Cáceres, España)- Arquitectura
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4853
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-A-007.pdf
    Tamaño:
    76.00Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10