• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48644

    Título
    Valoración clínica del efecto de la facoemulsificación asociada a goniosinequiolisis en el tratamiento del cierre angular: experiencia en la unidad de glaucoma del HCUV/IOBA
    Autor
    Guardia Ruiz, Nuria
    Director o Tutor
    Juberias Sánchez, José RamónAutoridad UVA
    Diebold Luque, María YolandaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias de la Visión
    Resumo
    Identificar si en los pacientes diagnosticados de sospecha de cierre angular, cierre angular y glaucoma por cierre angular intervenidos quirúrgicamente mediante facoemulsificación con implante de lente intraocular y goniosinequiolisis se produce una disminución de la presión intraocular y del número de principios activos necesarios como tratamiento. Se ha hecho un estudio observacional retrospectivo mediante revisión de historias clínicas de pacientes diagnosticados de sospecha de cierre angular, cierre angular y glaucoma por cierre angular intervenidos de facoemulsificación con implante de lente intraocular junto goniosinequilisis por un mismo oftalmólogo-cirujano en los últimos 10 años en la Unidad de Glaucoma del Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y el Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada de la Universidad de Valladolid. Se ha realizado un análisis estadístico donde se evalúa la diferencia entre la PIO basal y prequirúrgica en comparación con la PIO en diferentes momentos del seguimiento postoperatorio (1,3 y 12 meses). También se evalúa la diferencia entre el número de principios activos antes y después de la cirugía necesarios para el control de la PIO. Se estudiaron 64 ojos, 31 con CA, 26 con GCA, y 7 con SCA. Se observó una disminución estadísticamente significativa entre la PIO basal y la PIO prequirúrgica y las PIO valoradas al día, 1, 3 y 12 meses posteriores a la cirugía, en pacientes con CA y GCA (p-valor = 0,000), con unas disminuciones en los pacientes con CA del 43,64 % entre la PIO basal y la prequirúrgica, de entre el 51-55 % entre la PIO basal y las valoraciones postquirúrgicas, y del 13 al 23 % entre la PIO prequirúrgica y las postquirúrgicas. En el caso de los pacientes con GCA, se observaron unas disminuciones del 41,5 % entre la PIO basal y la prequirúrgica, de entre el 53 y el 56 % entre la basal y las valoraciones postquirúrgicas y del 19 al 25 % entre la PIO prequirúrgica y las postquirúrgicas. En pacientes con SCA, se encuentra una disminución entre la PIO prequirúrgica y al día, 1 mes y 12 meses siguientes de la cirugía, con unas disminuciones del 9 al 11 % (p-valor < 0,005). En los pacientes con SCA no se observan diferencias. Como conclusión, la cirugía de facoemulsificación con implante de lente intraocular junto la técnica de goniosinequiolisis desciende de manera significativa la presión intraocular, la tasa de tratamiento y número necesario de principios activos para el control tensional a largo plazo en los pacientes con cierre angular y glaucoma por cierre angular. En pacientes con sospecha de cierre angular, la cirugía produce una pequeña disminución de la presión intraocular, pero no afecta en el porcentaje de tratamiento ni en el número de principios activos necesarios.
    Materias (normalizadas)
    Glaucoma
    Materias Unesco
    3201.09 Oftalmología
    Palabras Clave
    Glaucoma
    Cierre Angular
    Goniosinequiolisis
    Facoemulsificación
    Presión intraocular
    Principios activos
    Departamento
    Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48644
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-M537.pdf
    Tamaño:
    951.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10