• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48646

    Título
    Definición y verificación de requisitos en un proyecto espacial. La IdS (ingeniería de sistemas) como herramienta para satisfacer los objetivos científicos del instrumento RLS (Raman Láser Spectrometer) para la misión ExoMars
    Autor
    Pérez Canora, Carlos
    Director o Tutor
    Rull Pérez, FernandoAutoridad UVA
    Ramos Zapata, Gonzalo
    López Reyes, Guillermo EduardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Doctorado en Física
    Resumen
    El trabajo presentado en esta tesis, sintetiza la contribución del esfuerzo de muchas personas para alcanzar un objetivo común. Recoge la evolución del trabajo realizado desde la perspectiva de la IdS para el instrumento RLS (Raman Laser Spectrometer) de la misión de la ESA ExoMars, incluyendo la metodología y herramientas utilizadas, para poder concluir con el espectrómetro Raman (RLS) capaz de responder a la vez a los objetivos científicos de Exomars y las restricciones asociadas a la misión. Se comienza explicando de forma genérica los fundamentos de la ingeniera de sistemas, para continuar con el desarrollo histórico de la propia misión, donde se detallará la evolución de configuraciones conceptuales asociadas a los objetivos científicos de ExoMars y las limitaciones propias de la misión…hasta llegar a la definición conceptual del instrumento RLS. Bajo la responsabilidad cómo ingeniero de sistemas de RLS, mi trabajo ha consistido en establecer, aplicar y coordinar, todos los procesos y esfuerzos realizados desde la IdS y presentados a lo largo de esta tesis, por su puesto, en colaboración con todas las partes implicadas en el desarrollo técnico en el proyecto de RLS. Este trabajo se ha articulado a través de dos procesos principales. El proceso de definición de RLS, comienza traduciendo las necesidades científico-técnicas recopiladas en el diseño conceptual alcanzado, convirtiéndolas en requisitos técnicos concretos que debe tener el instrumento. Una vez he captado esas necesidades, estas pasarán a ser la base en la cual apoyaré todo el proceso de definición del instrumento RLS, que desembocará en un diseño preliminar “fabricable” y verificable de RLS. La segunda parte, y de nuevo incluyendo las actividades desarrolladas por el ingeniero de sistemas de RLS, como son la estrategia de verificación y la filosofía de modelos, se mostrarán los resultados de las verificaciones parciales que realimentan el diseño, hasta llegar al modelo de vuelo fabricado, integrado, ensayado y verificado, capaz de responder satisfactoriamente a los objetivos científicos que debía satisfacer RLS en el contexto de la misión ExoMars.
    Materias (normalizadas)
    Misión ExoMars
    Raman Laser Spectrometer
    Ingeniería de sistemas
    Materias Unesco
    22 Física
    25 Ciencias de la Tierra y del Espacio
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    DOI
    10.35376/10324/48646
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48646
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS-1888-210907.pdf
    Tamaño:
    19.51Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10