• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48648

    Título
    Parentesco y poder en León durante el siglo XI. La "casata" de Alfonso Díaz
    Autor
    Martínez Sopena, PascualAutoridad UVA
    Año del Documento
    1987
    Editorial
    Universidad de Salamanca
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Studia historica. Historia medieval, Vol. 5, 1987, págs. 33-87
    Resumen
    El estudio de la aristocracia medieval de los reinos de Castilla y León está en gran medida por hacer, y esta impresión se acentúa para el período de la Alta Edad Media. No se ocultan a nadie las dificultades que entraña el manejo de una documentación dispersa, llena de lagunas y poco idónea a la hora de reconstruir series genealógicas fiables. O para averiguar la significación social de la nobleza, cuyo nacimiento se inscribe dentro de un proceso de organización y expansión de la sociedad; entre los siglos IX y XI las estructuras sociales son menos rígidas que más tarde, y puede admitirse que no conllevan una definición clara del concepto de «nobleza». Aun partiendo de que existía una aristocracia y del papel clave que debió tener en la vida del país, todavía queda una tarea muy amplia de sistematización de datos y de discusión de hipótesis, a lo que pretende contribuir esta monografía tomando como base una de las estirpes leonesas del siglo XI.
    Materias (normalizadas)
    Edad Media
    León (Reino) - Historia - Siglo VIII - XII
    Castilla y León (España) - Nobleza - Historia
    Materias Unesco
    5504.03 Historia Medieval
    ISSN
    0213-2060
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://revistas.usal.es/index.php/Studia_H_Historia_Medieval/article/view/4290
    Propietario de los Derechos
    © Universidad de Salamanca
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48648
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP38 - Artículos de revista [120]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Parentesco-y-poder-en-Leon-durante-el-siglo-XI.pdf
    Tamaño:
    4.811Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10