• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48745

    Título
    Laboratorio virtual de ensayos mecánicos de materiales de interés industrial
    Autor
    Bustamante Pastrana, José Joaquín
    Director o Tutor
    García Cabezón, Ana CristinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Resumen
    Este trabajo correspondiente al Trabajo de Fin de Grado del Grado en Ingeniería Mecánica, realizado en el Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid, se va a centrar en el desarrollo de una aplicación web, interactiva y didáctica, para el conocimiento y observación de los diferentes ensayos mecánicos en materiales metálicos. La creciente demanda en el sector educativo de nuevos métodos de enseñanza que aprovechen el uso de las nuevas tecnologías, sobretodo de Internet e involucren más al alumno, justifica la investigación de nuevas alternativas para aprovechar todo el potencial del mundo moderno e interconectado a través de la red en el que vivimos. Gracias a este proyecto, se van a poder unificar los conceptos referentes a los Ensayos Mecánicos, a saber: Ensayos de Dureza, Ensayos de Tracción y Ensayos de Flexión, en una misma herramienta virtual interactiva.
     
    This essay will focus on developing a website app, interactive, didactic, in order to help in the acknowledge and observation of the main different mechanical tests on metallic materials. The growing demand in the educational sector for new teaching methods that take advantage of the use of new technologies, especially the Internet, and involve the student more, justifies the research of new alternatives to take advantage of the full potential of the modern and interconnected world we live in. Thanks to this project, it will be possible to unify the concepts related to Mechanical Tests, namely: Hardness Tests, Traction Tests and Flexure Tests, in the same interactive virtual tool.
    Materias Unesco
    3312 Tecnología de Materiales
    Palabras Clave
    Herramienta web
    Ensayos Mecánicos
    Materiales Metálicos
    Dureza
    Tracción
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48745
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-2006.pdf
    Tamaño:
    12.77Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10