• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48780

    Título
    Concienciación medioambiental en el ámbito de la contaminación automovilística. Análisis de la campaña de Akatu: una propuesta de mejora
    Autor
    Rodríguez Merino, Paula
    Director o Tutor
    Montañés Serrano, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    Vivimos en una época de incertidumbre, constantes cambios y nuevos peligros. Sin ir más lejos, el año pasado comenzó una pandemia mundial que trastocó el mundo entero y desafió los modelos de vida. Durante la cuarentena; las emisiones de CO2 tuvieron un descenso drástico, repercutiendo de manera increíblemente favorable en la naturaleza. Esta sanación de la naturaleza, demuestra que es posible tomar medidas para revertir o frenar los efectos de la emergencia climática, si nos lo propusiéramos. Este TFG se propone contribuir a ello. A tal fin, se ha realizado un análisis de la campaña lanzada por Akatu sobre el cambio climático, y de acuerdo con el análisis de la misma, se ha elaborado una propuesta mejorada.
    Materias Unesco
    5902.08 Política del Medio Ambiente
    5902.11 Política Industrial
    Palabras Clave
    Emergencia climática
    Akatu
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48780
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 1711.pdf
    Tamaño:
    7.181Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10