• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48950

    Título
    Evolución del dibujo en la etapa de infantil
    Autor
    Cintora Velasco, Sonia
    Director o Tutor
    Marín Cepeda, SofíaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    En el siguiente trabajo se describe al dibujo infantil desde la perspectiva evolutiva y se nombran autores que han hablado y estudiado sobre dicha rama del dibujo. A continuación se expondrán los dibujos de un alumnado entre tres y cuatro años que serán estudiados y analizados teniendo en cuenta factores como el trazo, la actitud, las producciones orales del alumnado, la figura humana, que determinarán en qué etapa del desarrollo se sitúan. Este proceso se realizará en dibujos realizados en dos momentos diferentes del año durante las prácticas en un colegio, el primero en febrero y el segundo en mayo. Por medio de este análisis objetivo se podrá averiguar si los dibujos de los niños y niñas han sufrido una evolución, o si apenas lo han hecho.
     
    In the following work, children’s drawings is described from evolutionary perspective and authors who have spoken and studied about this branch of drawing are named. Next, the drawing of a student body between three and four years old will be exposed, which will be studied and analyzed taking into account factor such as the line, the attitude, the oral productions of students, which will determine at what stage of develpoment they are located. This process will be carried out on drawings madre at two different times of the year, the first in February and the second in May. Through this objective analysis it will be posible to find out if the children’s drawings have undergone an evolution, or if they hace barely done so.
    Palabras Clave
    Educación infantil
    Dibujo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48950
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4841.pdf
    Tamaño:
    1.851Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10