• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48964

    Título
    “El valle de las gigantas", de Gustavo Martín Garzo: una reescritura de Hilas y las ninfas
    Otros títulos
    Gustavo Martín Garzo’s "El valle de las gigantas", a rewriting of Hylas and the nymphs
    Autor
    Morán Rodríguez, CarmenAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2014
    Editorial
    Universidad Complutense de Madrid
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Amaltea: revista de mitocrítica, 2014, vol. 6 (ejemplar dedicado a: Figuras femeninas de las aguas / Female Water Spirits), p. 259-286
    Resumen
    El medio acuático y los personajes relacionados con él constituyen una presencia recurrente en toda la obra de Gustavo Martín Garzo, pero especialmente en El valle de las gigantas (2000). A través del motivo de Hilas y las ninfas —recreado por el pintor inglés John William Waterhouse—, esta novela se vincula a las múltiples revisiones y recreaciones que el Fin de Siglo elaboró a partir de remotas ideas y tradiciones sobre la naturaleza femenina y las aguas. Estas se actualizan en la novela de Martín Garzo y se integran con otros temas habituales en el autor: el paso de la infancia a la madurez, la atracción y la intriga por el sexo opuesto y la guerra civil española y sus consecuencias.
     
    Water and aquatic creatures are constant elements in Gustavo Martín Garzo’s work. Especially it is a main component in El valle de las gigantas (2000). The topic of Hylas and the Nymphs, and the homonym picture of John William Waterhouse, are a strong presence in this novel that integrates the remote ideas and traditions about female nature and water, and the literary and artistic reformulation of those ideas in the years around 1900. These topics come together with some other matters, such as the transit from childhood to adulthood, the attraction to the opposite sex, and the Spanish Civil War and its consequences.
    Materias (normalizadas)
    Literatura española - Siglo XXI
    Novela española - 1936 - 1939 (Guerra civil)
    Mujeres en la literatura
    Ninfas
    Materias Unesco
    5701.07 Lengua y Literatura
    ISSN
    1989-1709
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://revistas.ucm.es/index.php/AMAL/article/view/46525
    Propietario de los Derechos
    © 2014 Universidad Complutense de Madrid
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48964
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Artículos de revista [244]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    El-valle-de-las-gigantas-Garzo.pdf
    Tamaño:
    323.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10