Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Navarro Martínez, Eva Francisca | es |
dc.contributor.author | Monfort Sánchez, Ana Berta | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2021-10-14T08:38:12Z | |
dc.date.available | 2021-10-14T08:38:12Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49074 | |
dc.description.abstract | En el presente Trabajo de Fin de Grado, tras una breve introducción sobre el feminismo y las nuevas tecnologías de la información, se lleva a cabo un análisis de dos hashtags: #NiUnaMenos y AbortoLegalYa, a través de dos herramientas Hashtagify y Keyhole. Tras el análisis podemos observar cómo las redes sociales responden de una manera organizativa y revolucionaria sobre el movimiento feminista, alcanzando, a través de estos lemas a millones de personas que lo difunden compartiendo caminos y diversidades. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Hashtags | es |
dc.subject.classification | Feminismo | es |
dc.subject.classification | Ciberactivismo | |
dc.title | El uso de las redes sociales en el movimiento feminista. #NiUnaMenos #AbortoLegalYa | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6114.01 Publicidad | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
