• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    • DEP15 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    • DEP15 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49371

    Título
    La demarcación entre los reinos de Navarra y Castilla de 1498
    Autor
    Szászdi León-Borja, IstvánAutoridad UVA
    Año del Documento
    1999
    Editorial
    Gobierno de Navarra: Institución Príncipe de Viana
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Príncipe de Viana, 1999, vol. 60, n. 216, p. 193-208
    Resumen
    La presente investigación ofrece una visión de los mecanismos e instituciones de arbitraje a finales del siglo XV para dirimir los conflictos fronterizos entre los reinos navarro y castellano. Se ha tenido en cuenta el contexto internacional e interno en que ocurrieron éstos, como su impacto en el medio local, poniendo de relieve las fricciones características de una sociedad de frontera. La documentación inédita que se aporta para el conocimiento de este tema proviene del Archivo General de Simancas y refleja las medidas tomadas por los Reyes Católicos para alcanzar el fin de las diferencias. Se destacan las instrucciones que los Reyes Católicos enviaron a los diputados de Álava y al capitán general con la frontera navarra.
     
    The present research illustrates the institutional meassures and process of arbitration of border conflicts between the Kingdoms of Navarre and Castille, during the later years of the XVth century. It has been taken into account the international context as well as the local impact in the border lands. The new documents that are published for the first time in this paper are kept in the Archivo General de Simancas and offer a new insight in the plans and goals of the Catholic Kings in relation with Navarre.
    Materias (normalizadas)
    Navarra (Reino) - Historia
    Castilla (Reino) - Historia
    España - Historia - 1479-1516 (Isabel y Fernando)
    España - Historia - Siglo XV - XVI
    Ordenación del territorio - España
    Materias Unesco
    5603 Derecho Internacional
    ISSN
    0032-8472
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    http://www.culturanavarra.es/es/numero-216
    Propietario de los Derechos
    © 1999 Gobierno de Navarra: Institución Príncipe de Viana
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49371
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP15 - Artículos de revista [57]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    LaDemarcacionEntreLosReinosDeNavarraYCastillaDe1498.pdf
    Tamaño:
    93.45Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10