• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49391

    Título
    El turismo sexual, una realidad invisible entre lo personal y lo delictivo
    Autor
    González Forte, Miguel
    Director o Tutor
    López Galán, Francisco Javier
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Turismo
    Resumen
    El turismo sexual es un mercado conocido dentro del sector, sobre todo por aquellos profesionales que se dediquen al turismo en general. Aún así, sigue siendo un área poco conocida en cuanto a su desarrollo y dimensiones; esto es debido a la falta de información que lo rodea. En el trabajo se pretende dar una visión clara de lo que es el turismo sexual, ya que las definiciones existentes son bastante ambiguas y poco aclarativas, por lo que es difícil comprender lo que es realmente. Por otro lado, se realizarán tres estudios de caso en diferentes países del mundo en los que el turismo sexual se ha convertido en uno de los motores económicos más rentables. Por último, se presenta una serie de razones que motivan a hombres, mujeres y niños a dedicarse a este negocio y, en el lado contrario, la razón que acerca a las personas a consumirlo.
    Materias (normalizadas)
    Turismo sexual
    Ética social
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    Palabras Clave
    Tráfico de personas
    Destinos turísticos sexuales
    Departamento
    Departamento de Sociología y Trabajo Social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49391
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 1728.pdf
    Tamaño:
    609.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10