• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49437

    Título
    El trabajo social en el sistema penitenciario. La reinserción social
    Autor
    Manso Antona, Alba
    Director o Tutor
    Andrés Laso, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    El siguiente trabajo se ha centrado en describir y estudiar el marco de intervención específico del trabajador social en el ámbito penitenciario. Todos los capítulos de este tienen una complementariedad, los primeros nos pueden ir ayudando a comprender los posteriores, en los que se ofrecen algunos elementos metodológicos utilizados en dicha intervención. Toda la información aportada pretende situar al lector en un amplio proceso, partiendo de un recorrido histórico en España sobre el tema penitenciario, su origen y evolución, una aproximación a la legislación y políticas sociales más influyentes en este ámbito concreto y posteriormente mostrando conocimientos sobre lo que es el Trabajo Social Penitenciario, haciendo hincapié en la metodología, funciones y tareas que estos llevan a cabo en los establecimientos penitenciarios. Por último, se profundiza en la reinserción social de las personas reclusas, destacando la labor de los Trabajadores Sociales en prisión con los programas y las actividades dirigidas directamente para la reeducación y reinserción del recluso.
     
    The next project has been centrated in describe and analyze/study the specific framework of intervention from social workers in penal field. All of their chapters have a complementarity, the first ones can help us to understand the following, in which are offered some methodic elements used in this intervention. All the information provided aims to place the reader in a broad process, starting from a historical journey in Spain on the prison issue, its origin and evolution, an approach to the most influential legislation and social policies in this specific field and subsequently showing knowledge about what which is Penitentiary Social Work, emphasizing the methodology, functions and tasks carried out in penitentiary establishments. Finally, the social reintegration of inmates is deepened, highlighting the work of Social Workers in prison with programs and activities directed directly for the reeducation and reintegration of inmates.
    Palabras Clave
    Trabajo Social
    Centro penitenciario
    Reinserción social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49437
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G5112.pdf
    Tamaño:
    1.355Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10