• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49487

    Título
    La esquizofrenia no existe
    Autor
    Molina Rodríguez, VicenteAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Serie
    Medicina, 82
    Año del Documento
    2021
    Descripción Física
    164 p.
    Documento Fuente
    Molina Rodríguez, Vicente. La esquizofrenia no existe. Ediciones Universidad de Valladolid, 2021
    Résumé
    Los reiterados esfuerzos por encontrar una base cerebral para las enfermedades mentales graves han fracasado hasta la fecha. Hay dos razones que pueden contribuir a este fracaso histórico: el hecho que estas enfermedades se definan como agrupaciones de síntomas por acuerdo entre expertos y el uso de marcadores biológicos alejados de la función mental. Este fracaso además condena a la Psiquiatría a repetidas críticas que niegan su propia validez como rama de la Medicina. En este libro se propone una alternativa para superar esta situación, basada en el uso del conocimiento neurocientífico y médico para, partiendo de grupos con alteraciones comunes relacionadas con el sustrato de la actividad mental, poder redefinir las clasificaciones psiquiátricas hacia un sistema dotado de mayo validez.
    Materias (normalizadas)
    Enfermedades mentales
    Esquizofrenia
    Psiquiatría
    Salud mental
    ISBN
    978-84-1320-134-4
    Revisión por pares
    SI
    Nota
    En conformidad con las condiciones del contrato de edición de "Ediciones Universidad de Valladolid", esta monografía se publicará inicialmente en papel. Transcurrido un periodo de embargo, se difundirá en formato digital y en acceso abierto.
    Version del Editor
    http://www.publicaciones.uva.es/UVAPublicaciones-13341-ESQUIZOFRENIA-NO-EXISTE-LA.aspx
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49487
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Monografías [223]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    EdUVa-Cubierta-Indice-La-esquizofrenia-no-existe.pdf
    Tamaño:
    24.77Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    EdUVa-La-esquizofrenia-no-existe.pdf
    Tamaño:
    47.69Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10