• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4950

    Título
    Producción biológica de metano a partir de H2 y CO2
    Autor
    García Lapeña, Begoña
    Director o Tutor
    Fernández-Polanco Fernández de Moreda, FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería de Procesos y Sistemas Industriales
    Zusammenfassung
    Durante los últimos años se ha empezado a depender más y más de los combustibles fósiles. El aumento del consumo de éstos combustibles está causando problemas debido a su progresivo agotamiento. El tratado sobre el cambio climático ha puesto de manifiesto que hay que reducir los daños causados por los combustibles fósiles, o que hay que encontrar una fuente de energía alternativa. En estos momentos hay diversas fuentes de energía alternativa que se pueden utilizar. En la búsqueda de alternativas se tienen en cuenta los calores específicos para poder obtener grandes cantidades de energía. Un proceso que está en auge es la digestión anaerobia de materia orgánica que produce biogás. Este biogás puede contener grandes cantidades de dióxido de carbono por lo que disminuye su valor energético. Para ello se está intentando eliminar ese dióxido de carbono mediante el empleo de hidrógeno para obtener metano más puro y así aumentar el valor energético. En este proyecto se realizan estudios en batch para producir metano a partir de H2 y CO2 y se diseña una planta piloto para trabajar a una escala mayor.
    Materias (normalizadas)
    Energías renovables
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4950
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-I-43.pdf
    Tamaño:
    1.619Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Texto completo del trabajo en .pdf
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10