• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49503

    Título
    "El mostruo Contaminación". Una propuesta de intervención didáctica en Educación Infantil para educar al aire libre mediante sendas educativas
    Autor
    Martín Arranz, Marta
    Director o Tutor
    Archilla Prat, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El presente Trabajo Fin de Grado tiene como fin investigar y buscar una oportunidad para educar en el medio ambiente, de manera que se desarrolle una propuesta didáctica para Educación Infantil. En ella, se combinan algunos recursos de Expresión Corporal con el medio natural, apostando por una Educación al Aire libre. Se utiliza un hilo conductor llamado monstruo Contaminación, con el que intentamos conseguir diferentes retos para que desaparezca de nuestro planeta. Además de contribuir a desarrollar características psicoevolutivas en su totalidad, también favorece la adquisición de valores de cuidado y respeto hacia su entorno natural, haciéndoles conscientes de cómo pueden perjudicar sus actos en el mismo.
    Materias Unesco
    6104.02 Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Educación al aire libre
    Expresión corporal
    Propuesta de intervención educativa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49503
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 1732.pdf
    Tamaño:
    6.502Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10