• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50063

    Título
    El monasterio de San Benito el Real de Valladolid. Restitución virtual de los coros de su iglesia
    Autor
    García Cabezas, José Juan
    Director o Tutor
    López Bragado, DanielAutoridad UVA
    Lafuente Sánchez, Víctor AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumen
    El monasterio de San Benito el Real de Valladolid fue uno de los más importantes cenobios masculinos de la ciudad. Se construyó a inicios del siglo XVI sobre el antiguo alcázar Real siguiendo los planos de Juan de Arandia y García de Olave. Con las desamortizaciones de inicio de siglo XIX el monasterio se transformó en cuartel y gran parte de sus elementos muebles se dispersaron en distintas ubicaciones o directamente desaparecieron. Este trabajo pretende analizar la ubicación de parte de estos elementos que actualmente están repartidos en distintas instituciones y disponerlos mediante una restitución virtual en la posición que tuvieron antes del desmantelamiento del interior del templo. Concretamente el conjunto compuesto por el coro bajo o de los Generales, la reja central y el coro alto o de los monjes
     
    The monastery of San Benito el Real in Valladolid was one of the most important male monasteries in the city. It was built at the beginning of the 16th century on the old Royal Alcázar following the plans of Juan de Arandia and García de Olave. Whit the confiscations at the beginning of the 19th century, the monastery was transformed into a barracks and a large part of its movable elements were dispersed in different locations or directly disappeared. This work aims to analyze the location of part of these elements that are currently distributed in different institutions and arrange them by means of a virtual restitution in the position they had before the dismantling of the inside of the temple. Specifically, the ensemble made up of the low choir or the Generals, the central grille and the high choir or the monks.
    Materias (normalizadas)
    Monasterio de San Benito el Real (Valladolid, España) - Planos - Historia
    Departamento
    Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50063
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-A-275.pdf
    Tamaño:
    47.18Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10