dc.contributor.advisor | Esteban Laleona, María Sonia | es |
dc.contributor.author | Orodea Martínez, Marta | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2021-11-17T13:20:59Z | |
dc.date.available | 2021-11-17T13:20:59Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50077 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal del trabajo es elaborar una guía que sirva de referencia o utilidad
a posibles emprendedores que quieran generar su propio empleo.
Para lograr comprender el propósito del estudio, se abordan temas como
emprendimiento, emprendedor y perfil del emprendedor, haciendo un esbozo
general sobre los inicios del emprendimiento.
Para ello se analizan magnitudes como tasa de empleo, actividad de negocio, tasa
de paro, financiamiento externo, solicitud de medidas a la administración pública,
edad, nivel de estudios, situación laboral, nacionalidad y actividad emprendedora,
haciendo énfasis en financiamiento.
Como hipótesis se enuncian: los incentivos fiscales que influyen a la hora de
emprender una actividad empresarial, los factores del entorno: indicadores
laborales (de empleo) que influyen en la creación y supervivencia de la empresa, y
las distintas fuentes de financiación y ayudas para los emprendedores de La Rioja
y las provincias limítrofes. Navarra, Álava, Burgos y Soria generan impacto positivo
al momento de emprender un negocio | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Emprendimiento | es |
dc.title | Emprender en tiempos de crisis | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |