• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50077

    Título
    Emprender en tiempos de crisis
    Autor
    Orodea Martínez, Marta
    Director o Tutor
    Esteban Laleona, María SoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    El objetivo principal del trabajo es elaborar una guía que sirva de referencia o utilidad a posibles emprendedores que quieran generar su propio empleo. Para lograr comprender el propósito del estudio, se abordan temas como emprendimiento, emprendedor y perfil del emprendedor, haciendo un esbozo general sobre los inicios del emprendimiento. Para ello se analizan magnitudes como tasa de empleo, actividad de negocio, tasa de paro, financiamiento externo, solicitud de medidas a la administración pública, edad, nivel de estudios, situación laboral, nacionalidad y actividad emprendedora, haciendo énfasis en financiamiento. Como hipótesis se enuncian: los incentivos fiscales que influyen a la hora de emprender una actividad empresarial, los factores del entorno: indicadores laborales (de empleo) que influyen en la creación y supervivencia de la empresa, y las distintas fuentes de financiación y ayudas para los emprendedores de La Rioja y las provincias limítrofes. Navarra, Álava, Burgos y Soria generan impacto positivo al momento de emprender un negocio
    Palabras Clave
    Emprendimiento
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50077
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1957.pdf
    Tamaño:
    1.122Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10