• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50089

    Título
    Diseño e implementación de una plataforma de detección de amenazas de red
    Autor
    Alonso Frutos, Alberto
    Director o Tutor
    Ramos López, Javier IsaacAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Resumen
    Este TFG presenta una guía completa de los aspectos teóricos y prácticos necesarios para realizar el diseño e implementación de una plataforma de detección de amenazas en la red del Departamento de Informática de la Universidad de Valladolid. Como introducción al proyecto se nos describen los problemas de seguridad a los que se expone una red y las distintas medidas existentes para lograr protegerla. Esta introducción nos presenta las medidas de seguridad que tendrán relevancia a lo largo del proyecto, estas medidas son los sistemas de detección de intrusos (IDS) y los sistemas de seguridad de la información y gestión de eventos(SIEM). Con el fin de realizar la elección de las herramientas empleadas en la plataforma de detección, se ha realizado un estudio individualizado de las herramientas IDS y SIEM en el mercado. Este estudio nos ha permitido decidir emplear la distribución Security Onion para la creación de la plataforma de detección. Mediante el diseño e implementación de una arquitectura distribuida Security Onion se ha logrado monitorizar el tráfico del Departamento de Informática y con ello permitir desarrollar un estudio con las posibles vulnerabilidades de la red. Como comprobaciones complementarias, se ha realizado la inyección sobre la plataforma de detección de archivos PCAP con tráfico malicioso que nos ha permitido corroborar la correcta detección de ataques.
    Palabras Clave
    Security Onion
    SIEM
    Sistemas de detección
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50089
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G5229.pdf
    Tamaño:
    3.449Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10