• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5016

    Título
    ¿Qué es el ser humano?
    Autor
    Herguedas López, Diego
    Director o Tutor
    Tejero De La Cuesta, María DoloresAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    La elección de este tema tiene mucho que ver con mi pretensión de entender las características específicas del ser humano como medio para acercarme a una de sus situaciones límites: la enfermedad, cuyos efectos he de aprender a paliar. El desarrollo del tema se plantea en tres aspectos: la vida en el planeta, la quimera filosófica-antropológica y la relación cultura-natura. Del primer apartado cabe destacar la célula, como común denominador de cualquier realidad viviente. Sin embargo cada animal es diferente, tiene un genoma único. Tras un largo proceso evolutivo, hace unos 80.000 años los primeros homo sapiens pueblan la tierra. Desde que el ser humano se reconoce como tal, no cesa de preguntarse ¿Quién soy? ¿Qué me hace diferente? Con la teoría de la evolución parece haberse encontrado la clave que explica los cambios y el “perfeccionamiento” de las diversas especies. A través de la razón podemos llegar a las “causas penúltimas”, las “causas últimas” siendo razonables no son explicables racionalmente.
    Materias (normalizadas)
    Hombre - Evolución
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5016
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G33.pdf
    Tamaño:
    219.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10