• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5024

    Título
    Intervenciones de enfermería en la Prevención de úlceras por presión
    Autor
    Campos Alonso, Silvia
    Director o Tutor
    Ortiz Sanz, Ana BeatrizAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    La piel es el principal órgano de barrera entre el interior y el exterior de nuestro cuerpo, y como tal está expuesta a muchos agentes agresores que pueden dañarla. Las úlceras por presión son lesiones isquémicas, con pérdida de sustancia producida por presiones entre un plano interno (hueso) y otro externo (colchón). Muchos son los factores que pueden favorecer la aparición de UPP, siendo siempre causa de la suma de varios de ellos. Las fuerzas que intervienen en su aparición son las de presión, fricción y cizallamiento. Además de factores como la edad, desnutrición, inmovilidad, incontinencia/humedad, insuficiencia venosa, medicación…también a tener en cuenta el material que en muchos casos se utiliza en los medios hospitalarios como sondas, gafas de oxígeno, férulas, sujeciones etc. que por un mal uso pueden provocar úlceras por presión. Ante cualquier paciente que se presente a un profesional de enfermería, se le debe de realizar una escala para la valoración del riesgo de padecer úlceras por presión, como la escala de Norton o Braden, teniendo en cuenta todos los aspectos de riesgo posible, y obteniendo un resultado numérico que nos indica el grado de riesgo del paciente. También hay que establecer los diagnósticos correspondientes según las circunstancias del paciente y en base a la taxonomía NANDA. Otros cuidados enfermeros a tener en cuenta son; evaluación del estado nutricional y mejora del mismo en los aspectos que sea necesario, valoración diaria y cuidados de la piel, (mantener una higiene adecuada y sin productos agresivos, evitar humedad o sequedad excesiva…) y disminuir los efectos de la presión (mediante movilizaciones, cambios posturales, superficies especiales de manejo de presión y protecciones locales).
    Materias (normalizadas)
    Úlceras por presión - Cuidados enfermeros
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5024
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H17.pdf
    Tamaño:
    1.603Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10