• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5042

    Título
    ¿Cómo se está trabajando el cambio climático en los centros educativos de Segovia?
    Autor
    Vallés Vargas, Noelia
    Director o Tutor
    Vicente Rodado, María FuencislaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Durante varios siglos, la Tierra ha sufrido muchos cambios importantes como, por ejemplo, las diferentes glaciaciones a causa de diversos factores. Actualmente, está siendo amenazada por uno de los cambios más importantes y peligrosos que hemos vivido durante estos tiempos, el llamado, cambio climático, en el que el hombre contribuye, en gran medida, a su aumento, con el uso masivo de combustibles fósiles, contaminación, tala de árboles, etc. Dada la importancia de este problema, el presente Trabajo de Fin de Grado, pretende investigar de qué manera, los colegios de Segovia están afrontando este tema. A su vez, intenta determinar las estrategias educativas de las futuras generaciones de niños frente a la problemática de este fenómeno. Para ello, tienen en cuenta las causas que lo han provocado, las futuras consecuencias, y qué medidas deberán tomar para mitigarlas.
    Materias (normalizadas)
    Educación ambiental
    Clima - Cambios
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5042
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31675]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B.439.pdf
    Tamaño:
    19.16Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10