• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50467

    Título
    Estudio de nuevas envolventes. La fachada como hardware
    Autor
    Álvarez Calvo, Javier
    Director o Tutor
    Arias Madero, JavierAutoridad UVA
    Balmori Roiz, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumen
    El presente trabajo se centra en el desarrollo de las envolventes de los edificios, realizando una introducción de los diferentes procesos que se han llevado a cabo a lo largo de la historia en este campo de la construcción. Posteriormente se desarrolla un tema muy de actualidad como es la sostenibilidad aplicada a la arquitectura, y más concretamente a los sistemas y materiales de fachadas que se deben emplear para una correcta praxis de la arquitectura sostenible. A continuación, se explican brevemente los sistemas de fachadas que se emplean en la actualidad, así como algunas de sus características, ventajas y desventajas a la hora de ser implantados; destacando en el desarrollo de los sistemas que incorporan la tecnología digital en su diseño y funcionamiento. Incidiendo especialmente en las envolventes cinéticas y las multimedia, a las que consideramos parte de la arquitectura paramétrica. Por último, se muestran una serie de casos en los que este tipo de tecnologías se introducen, así como una serie de materiales que han sido desarrollado en los últimos tiempos y que acompañan a los sistemas de fachadas anteriormente citados en la innovación de la arquitectura contemporánea.
     
    This paper focuses on the development of building envelopes, introducing the different processes that have been carried out throughout history in this field of construction. This is followed by the development of the current topic of sustainability applied to architecture, and more specifically the façade systems and materials that should be used for the correct practice of sustainable architecture. Next, a brief explanation is given of the façade systems currently in use, as well as some of their characteristics, advantages, and disadvantages when it comes to their implementation, highlighting the development of systems that incorporate digital technology in their design and operation. Special emphasis is placed on kinetic and multimedia envelopes, which we consider to be part of parametric architecture. Finally, we show a series of cases in which these types of technologies are introduced, as well as a series of materials that have been developed recently and which accompany the above-mentioned façade systems in the innovation of contemporary architecture.
    Materias (normalizadas)
    Fachadas - Diseño y construcción
    Construccion - Materiales - Aspecto del medio ambiente
    Departamento
    Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50467
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-A-302.pdf
    Tamaño:
    9.338Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10