dc.contributor.advisor | Gómez Valle, María Isabel | es |
dc.contributor.author | Angulo Murillo, Francisco Javier | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2021-11-26T09:37:32Z | |
dc.date.available | 2021-11-26T09:37:32Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50605 | |
dc.description.abstract | La Constitución Española declara que los españoles son iguales ante la Ley, sin
que pueda existir discriminación alguna por razón de sexo. Sin embargo, son
muchos los estudios que destacan la desigualdad existente por razón de género
en diversos ámbitos socioeconómicos. Este problema ha sido el objetivo de
muchas medidas adoptadas por parte de las autoridades y, pese a ello, los datos
demuestran que ninguna de ellas ha sido lo suficientemente eficaz como para
poner fin a las distintas brechas de género que todavía se mantienen en la
sociedad.
Mercado de trabajo, educación o influencia son ejemplos de situaciones en las
que, por factores de tipo político, económico, social y cultural, las mujeres ocupan
una situación desfavorable respecto del hombre. Entre todas las brechas de
género, la brecha salarial se ha constituido como uno de los principales
indicadores de la desigualdad entre hombres y mujeres, y la Econometría es una
herramienta óptima para cuantificarla. Los modelos econométricos que se han
estimado en este trabajo muestran que las mujeres perciben un salario inferior
por el mero hecho de ser mujer, aunque existen otras variables socioeconómicas
y relativas al puesto de trabajo que determinan la evolución de estas
disparidades. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Economía Aplicada | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Discriminación sexual en el empleo - Castilla y León | es |
dc.subject | Mujeres - Trabajo - Castilla y León | es |
dc.subject | Discriminación salarial - Castilla y León | es |
dc.subject.classification | Brecha de género, Encuesta de Estructura Salarial, modelo econométrico y salarios. | es |
dc.title | Análisis estadístico de la brecha de género en Castilla y León | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6309.09 Posición Social de la Mujer | es |
dc.subject.unesco | 5307.10 Teoría y Modelos de Empleo | es |
dc.subject.unesco | 5311 Organización y Dirección de Empresas | es |