dc.contributor.advisor | Saez Gómez, Diego | es |
dc.contributor.author | Benito Núñez, Juan Carlos | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias | es |
dc.date.accessioned | 2021-11-29T08:13:05Z | |
dc.date.available | 2021-11-29T08:13:05Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50630 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo trata sobre los diferentes modelos que intentan explicar el origen de la energía oscura, su comportamiento y el papel que juega en la expansión del universo. Primeramente, se estructura el contenido en una introducción, para después pasar a los siguientes apartados, en los que se describen los conceptos fundamentales para entender todo el contenido. A continuación, se introducirán los diferentes modelos que describen la energía oscura, y se distinguirán las diferencias entre los mismos. Finalmente, se aplicará el análisis de sistemas dinámicos a algunos de ellos, para analizar sus puntos críticos, su condición de estabilidad y el significado físico que presentan, obteniendo así las conclusiones pertinentes en relación a este estudio. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Sistemas dinámicos | es |
dc.subject.classification | Energía oscura | es |
dc.title | Sistemas dinámicos en modelos de energía oscura | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Física | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |