• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50670

    Título
    Aplicaciones médicas de las radiaciones ionizantes
    Autor
    Prieto Montes, Rubén
    Director o Tutor
    Íñiguez de la Torre Bayo, PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Física
    Resumen
    El objetivo principal de este trabajo es hacer un estudio de forma general de la relación entre la Física de las Radiaciones Ionizantes y las Ciencias de la Salud para obtener soluciones a problemas dentro del campo de la medicina. En una primera parte se presentan dos bloques diferenciados: técnicas de diagnóstico y de tratamiento, analizando los procedimientos que se utilizan con mayor frecuencia. Estas técnicas se han convertido en un instrumento fundamental de la medicina ya que permiten detectar distintas patologías a parir de generación de imágenes tanto anatómicas como funcionales del cuerpo humano, así como tratar de forma directa enfermedades neoplásicas principalmente. La segunda parte del trabajo se centra en, por un lado, los métodos de producción de los radioisótopos empleados en las técnicas de diagnóstico y tratamiento. Por otro lado, las aplicaciones médicas de las radiaciones requieren ser cuantificada con la mayor precisión posible, lo cual se estudia de forma general en un apartado de dosimetría.
    Palabras Clave
    Radioterapia
    Radiodiagnóstico
    Braquiterapia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50670
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G5398.pdf
    Tamaño:
    8.724Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10