• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50713

    Título
    Estudio de la variabilidad de la columna de ozono por medio de análisis armónico
    Autor
    Lama Sánchez, Hugo de
    Director o Tutor
    Calle Montes, AbelAutoridad UVA
    Salvador González, PabloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Física
    Resumen
    En este trabajo hemos realizado un estudio de la variabilidad de la columna de ozono estratosférica para el periodo de tiempo de 2005-2020. Los datos que se han utilizado fueron tomados por el espectrómetro OMI y son de libre acceso en la página "NASA Ozone Watch: Images, data, and information for atmospheric ozone". Con estos datos que hemos procesado mediante algoritmos de programación y la utilización de diversos programas como MATLAB, Mathematica o Excel, hemos hecho un análisis temporal, por latitudes mediante el uso de armónicos (más concretamente de las periodicidades) para estudiar la evolución del ozono. En ellos hemos visto cómo varían las concentraciones de ozono en función del tiempo y de la latitud, y hemos representado sus gráficas en las que se pueden ver las periodicidades. Gracias a su comportamiento periódico, hemos podido realizar un filtro mediante el uso de la Transformada de Fourier para representar de manera más clara la evolución del ozono estratosférico. Por último hemos hecho una comparativa del periodo ciclo solar con el del ozono estratosférico para comprobar que, en las regiones en donde los procesos de creación del ozono son mayores, la evolución del ozono estratosférico coincide con la variación del ciclo solar.
     
    In this project we made a complete study about how does the stratospheric ozone column evolves during the period 2005-2020. The data that we used in this work has been taken by the spectrometer OMI and is available in the web page: "NASA Ozone Watch: Images, data, and information for atmospheric ozone". With all this data, we processed it by coding and using some programs like MATLAB, Mathematica or Excel, and finally we made a temporal, latitudinal and armonic analysis, in order to study the ozone evolution. In all this process we found how does the ozone concentrations evolve with time and latitude, and we also represented its graphics in which we can see the periods. Thanks to its periodic behaviour, we could make a filter by using the Fourier Transform to represent the signal of the ozone evolution with less noise. At last, we compared the solar cycle with the stratospheric ozone in order to prove that, in the regions where the creation of ozone is higher, the evolution of the stratospheric ozone matches with the solar cycle.
    Palabras Clave
    Ozono
    Análisis armónico
    Espectrómetro OMI
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50713
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G5377.pdf
    Tamaño:
    3.882Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10