dc.contributor.advisor | Marcano Buénaga, Enrique | es |
dc.contributor.author | Fernández-Regatillo Vega, Miguel | |
dc.date.accessioned | 2021-12-02T09:48:34Z | |
dc.date.available | 2021-12-02T09:48:34Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50762 | |
dc.description.abstract | Se analiza en estas páginas la propuesta de don Miguel Ángel Rodilla González para dejar atrás la vieja disyuntiva teórica entre yusnaturalismo y positivismo jurídico. Para ello, sin aceptar la existencia de un derecho superior que conviva con el derecho positivo, se construye una práctica jurídica, especialmente orientada a la sede judicial, en la que las pretensiones de racionalidad se consiguen a través de un sistema jurídico que permita la entrada e integre ciertos principios políticos dentro del propio sistema. El trabajo pivotará sobre las particularidades concretas de esta tesis y la enfrentará a las posibles críticas que se le puedan oponer, para demostrar así que es la fórmula adecuada para cubrir los huecos que la actual crisis del positivismo tradicional no es capaz de resolver. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | positivismo | es |
dc.subject.classification | yusnaturalismo | es |
dc.subject.classification | teoría del derecho | es |
dc.title | Más allá de una concepción positivista del Derecho | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5602.03 Filosofía del Derecho | es |