dc.contributor.advisor | Real Rubio, Fernando | es |
dc.contributor.author | Manso Izquierdo, María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2014-07-08T10:10:21Z | |
dc.date.available | 2014-07-08T10:10:21Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5079 | |
dc.description.abstract | En el presente Trabajo de Fin de Grado, se lleva a cabo una investigación sobre la
importancia de la estimulación del lenguaje corporal en Educación Infantil como medio para favorecer la expresividad del alumnado y mejorar sus situaciones comunicativas. El trabajo aborda una investigación teórica que sirve de base para el diseño de una propuesta práctica para trabajar la estimulación del lenguaje no verbal. Dicha propuesta, fue puesta en práctica en un colegio público de educación infantil y primaria de la localidad de Segovia con los alumnos del 3º curso del segundo ciclo de Educación Infantil. Tras la misma, se han podido extraer un conjunto de conclusiones que resumen la importancia de la estimulación corporal y sus implicaciones didácticas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Expresión corporal-Estudio y enseñanza | es |
dc.subject | Psicomotricidad | es |
dc.title | Estimulación del lenguaje corporal en Educación Infantil. Favorecer la expresividad del alumnado y mejorar sus situaciones comunicativas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |