• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2021 - Extra. I
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2021 - Extra. I
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50823

    Título
    Medios de comunicación en Valladolid, siglo XVIII. Teatro y Prensa
    Autor
    Almuiña Fernández, Celso Jesús
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Documento Fuente
    Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea; 2021: Nº Extraordinario I, Homenaje a la profesora Rosa Mª González Martínez pags. 397-442
    Abstract
    La comunicación es componente esencial de la evolución humana. Desde las sociedades más primitivas a la actual los medios de comunicación social, en función de la tecnología disponible en cada momento, han demostrado ser imprescindibles. Sin intercambio de información no hay desarrollo viable; de ahí la importancia de su conocimiento, como parte fundamental de la misma sociedad. El siglo XVIII, centuria como pocas de profundos cambios, al menos para la cultura occidental, es un momento clave por la cristalización de la Ilustración y su inmediato corolario: la traumática explosión liberal. Valladolid, en el interior de la Península Ibérica, cruce de caminos, asentamiento de instituciones tradicionales como la Universidad, Chancillería, asentamiento de importantes órdenes monásticas (ciudad levítica), etcétera es un buen observatorio para poder seguir el tránsito de la sociedad estamental a la liberal. Y en concreto, poder analizar de cerca a los dos principales medios de sociabilidad, comunicación e información como son el histórico Teatro de la Comedia (siglo XVI) y el novedoso medio de información como es el Diario Pinciano (1787–88). Especialmente importante este último por la novedad que supone la aparición por primera vez de un nuevo medio de comunicación escrito (prensa) en el interior del país (Valladolid); hasta la fecha, exclusivo de la capital de la Monarquía (Madrid) y de contadas ciudades mediterráneas.
    Materias (normalizadas)
    Historia moderna y contemporánea
    ISSN
    2530-6472
    DOI
    10.24197/ihemc.0.2021.397-442
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/5455
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50823
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2021 - Extra. I [24]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    revistas_uva_es__invehisto_article_view_5455_4076.pdf
    Tamaño:
    799.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10