• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50937

    Título
    La desigualdad en el marco de la Contabilidad Nacional. El caso de Ecuador
    Autor
    Tomalá Parrales, Miguel Ángel
    Director o Tutor
    Vicente Perdiz, Juan DemetrioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Doctorado en Economía
    Resumen
    Este tesis mejora la información estadística necesaria para diseñar políticas redistributivas. Está aplicada al caso de el Ecuador, pero sus resultados son aplicables a otros países. El trabajo 1) incluye una exhaustiva revisión de la literatura sobre la desigualdad en el Ecuador, 2) estima las contribuciones a la desigualdad total del lugar la residencia, la rama de actividad y el nivel de educación 3) diseña y simula políticas para corregir la desigualdad 4) ajusta los microdatos de las encuestas a los agregados de la contabilidad nacional y 5) examina las repercusiones del ajuste sobre las contribuciones y políticas examinadas previamente. Las contribuciones más novedosas del trabajo son la presentación de las primeras cuentas distributivas del Ecuador en el marco de las cuentas nacionales y la estimación de los parámetros de algunas políticas redistributivas, con los microdatos originales y con los microdatos ajustados a los agregados nacionales. Entre los resultados más llamativos destacan el relevante papel de la educación como factor explicativo de la desigualdad en Ecuador, la influencia de la medida de desigualdad empleada sobre el diseño de las políticas redistributivas y cómo la ocultación de las rentas perjudica no solo a los menos favorecidos, sino sobre todo a los emprendedores responsables.
    Materias (normalizadas)
    Distribución de la renta
    Desigualdades regionales
    Contabilidad nacional
    Ecuador
    Materias Unesco
    53 Ciencias Económicas
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    DOI
    10.35376/10324/50937
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50937
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS-1900-211213.pdf
    Tamaño:
    14.09Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10