• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2021 - Num. 41
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2021 - Num. 41
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51076

    Título
    Felipe III, el Archiduque Alberto y Ambrosio Spínola: relaciones de poder en Flandes
    Autor
    Retortillo Atienza, Asunción
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Documento Fuente
    Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea; Núm. 41 (2021) pags. 465-494
    Resumen
    Las dudas de Felipe III sobre el gobierno ejercido por el archiduque en Bruselas, las inseguridades de este con respecto a su papel al frente del ejército español que se enfrentaba a los rebeldes de las Provincias Unidas y las ansias de Ambrosio Spínola por adquirir honra y reputación configuraron las sinergias necesarias para establecer las relaciones de poder en Flandes entre 1604 y 1621. Esta forma de acción política a tres bandas nos permitirá entender mejor cómo el rey de España consiguió imponer su autoridad en un Estado del que no era soberano; el modo en que el archiduque Alberto logró mantener la honra y gobernar bajo un halo de dignidad e independencia; y, por último, hasta qué punto la figura y el trabajo desarrollado por Ambrosio fue relevante hasta convertirse en el factotum de los Países Bajos españoles.
    Materias (normalizadas)
    Historia moderna y contemporánea
    ISSN
    2530-6472
    DOI
    10.24197/ihemc.41.2021.465-494
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/5278
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51076
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2021 - Num. 41 [69]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__invehisto_article_view_5278_4183.pdf
    Tamaño:
    405.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10