• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5108

    Título
    "La Casa Cuna de Jesús" Institución Pública de Valladolid al cuidado de los lactantes en las primeras décadas del siglo XX.
    Autor
    Cruz Trigo, Elisa de la
    Director o Tutor
    Barba Pérez, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Los niños, por su inmadurez y por su situación de dependencia, son la parte más frágil de la sociedad y tanto la historia como la propia actualidad así nos lo demuestran. En la actualidad, en nuestro país, existen mecanismos institucionales y sociales para la protección, cuidado y defensa del niño, pero son relativamente recientes. Tenemos unas tasas de mortalidad infantil muy bajas y el abandono de niños es algo tan inusual que es noticia en los medios de comunicación, situación que contrasta totalmente con la de hace apenas un siglo. En las primeras décadas del siglo XX la situación de crisis económica y social y la falta de condiciones y de medios higiénico-sanitarios son causa de una mortalidad infantil terrible y de una alta incidencia de abandonos. Surgen como iniciativa diferentes centros benéficos para atender a los niños más desprotegidos. Algunos se crean para cuidar a los hijos de padres trabajadores durante las intensas jornadas laborales de la época, para evitar la falta de cuidados, incluso de los más básicos, y el abandono de estos niños, que quedaban desatendidos en sus casas. Este trabajo se centra precisamente en uno de estos establecimientos benéficos llamado “La Casa Cuna de Jesús” que existió en Valladolid en las primeras décadas del siglo XX. Era un establecimiento benéfico que podía recibir alguna subvención pública y que atendía en principio a hijos pequeños de mujeres trabajadoras. Es una institución prácticamente desconocida de nuestra ciudad y sobre la que hay muy poca información disponible. Después de una búsqueda intensa por los diferentes archivos de Valladolid solamente se ha encontrado algo de información en la hemeroteca digital de “El Norte de Castilla”.
    Materias (normalizadas)
    Niños - Hospitales
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5108
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H78.pdf
    Tamaño:
    5.285Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10