Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51162
Título
Evolución de la calidad del empleo juvenil en el mercado laboral español. (2008-2021)
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2021
Titulación
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Resumen
Para la sociedad en conjunto, la creación de empleo es una de las claves del progreso en un país, necesaria para conseguir garantías de justicia y equidad. La recesión económica causada por la pandemia y tendencias globales como la digitalización, el incremento de la automatización y la misma globalización, son desafíos significativos para el empleo en el mundo y afectan de forma negativa a España; país con niveles de desempleo altos, superiores a la media europea.
El desempleo juvenil, en particular, es un problema grave que se debe afrontar con urgencia, no sólo por las implicaciones económicas sino también por las sociales. Los jóvenes españoles se encuentran en riesgo de exclusión social, a pesar de ser una de las generaciones más preparadas de la trayectoria nacional.
Por tanto, para tratar de arrojar luz sobre este asunto, se considera prioritario el análisis de algunas de las claves que describen la situación laboral de los jóvenes españoles y el efecto de la mismas en el ámbito social.
Materias Unesco
6307.06 Desarrollo socioeconómico
6310.14 Desempleo
5307.10 Teoría y Modelos de Empleo
Palabras Clave
Mercado laboral
desempleo juvenil
calidad del empleo
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30804]
Ficheros en el ítem
