• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51165

    Título
    Prevención de Riesgos Laborales en tiempos del COVID-19
    Autor
    Caballero Bravo, Carla
    Director o Tutor
    López-Romero González, María PiedadAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    La pandemia, ocasionada por el SARS-CoV-2, hace ya un año y tres meses, ha provocado miles de muertes en el mundo. En España, llevamos una tasa de mortalidad derivada del virus, de 80.049 personas, y 3,69 millones de contagios. Esto ha hecho que, tanto el Ministerio de Sanidad, como el Ministerio de Trabajo, actúen conjuntamente, en lo que se refiere a las medidas preventivas, y para evitar que este virus se siga expandiendo. En la actualidad, contamos con mucha más información y muchos más medios, que al principio de la pandemia. Además, desde el primer momento, las empresas, han actuado implantando medidas preventivas y protocolos para que los trabajadores pudieran continuar con su actividad, en unas condiciones óptimas, de cara a su salud y seguridad. En estos meses, el sector más afectado por la pandemia, ha sido el colectivo sanitario. Sus trabajadores, han estado expuestos desde el principio y en muchos casos sin los medios de prevención y protección necesarios, lo que ha llevado a que se viera resentida su salud física y mental, y a que se perdieran muchas vidas.
    Materias Unesco
    3204.03 Salud Profesional
    3212 Salud Publica
    Palabras Clave
    SARS-CoV-2
    Prevención de riesgos laborales
    Equipos de protección individual
    Riesgos psicosociales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51165
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2915.pdf
    Tamaño:
    1.878Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10