Show simple item record

dc.contributor.advisorCoca Jiménez, Pablo Manuel es
dc.contributor.authorCorreas Osorno, Esther
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia es
dc.date.accessioned2022-01-12T18:24:28Z
dc.date.available2022-01-12T18:24:28Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/51304
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Grado pretende integrar el lenguaje artístico utilizado por Joan Miró en el aula de Educación Infantil a través del proceso de creación artística. Este autor tiene una gran vinculación con esta etapa educativa ya que utiliza un lenguaje parecido en algunos aspectos formales y estéticos al de las producciones infantiles, sobretodo en sus esculturas denominadas “objetos encontrados”. Para ello se desarrolla una propuesta de intervención didáctica centrada en sus creaciones y vinculaciones con las primeras edades para su implantación en un aula de 5 años.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEducación artísticaes
dc.subject.classificationEducación infantiles
dc.subject.classificationGrafomotricidades
dc.subject.classificationJoan Miróes
dc.titleEducación artística infantil con Joan Miró. Propuesta didácticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6104.02 Métodos Educativoses
dc.subject.unesco5802.03 Desarrollo de Asignaturases


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record