• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51377

    Título
    El amor en la Edad Media: el amor cortés y su representación en el cine
    Autor
    García Linares, Alberto
    Director o Tutor
    Gavilán Domínguez, EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Historia
    Resumen
    Este trabajo analiza la visión histórica que proporciona el cine sobre el amor cortés, una forma de cortejo promocionada por la aristocracia francesa del siglo XII muy relacionada con las ideas caballerescas de la época. El análisis se apalanca en cuatro películas de diferentes épocas históricas, las cuales tienen una gran influencia en la imagen que cada una de ellas muestra sobre el amor cortés: Ivanhoe (1952), La Armada Brancaleone (1966), Brancaleone en las cruzadas (1970) y el Reino de los Cielos (2005). Estas películas cubren tanto el cine estadounidense como el europeo, así como los principales periodos históricos del cine, proporcionando como ventaja poder identificar los valores de la época de la realización de la película al compararlas con las otras.
     
    This work analyses the historical vision that cinema provides about courtly love, a form of courtship promoted by the French aristocracy in the 12th century that was closely related to the chivalrous ideas of the time. The analysis is based on four films from different historical periods, each of which has a major influence on the image of courtly love: Ivanhoe (1952), Brancaleone's Navy (1966), Brancaleone in the Crusades (1970) and the Kingdom of Heaven (2005). These films cover both American and European cinema, as well as the main historical periods of cinema, providing the advantage of being able to identify the values of the period when the film was made by comparing them to others.
    Materias Unesco
    55 Historia
    Palabras Clave
    Amor cortés
    Edad Media
    Cine
    Literatura
    Arte
    Courtly love
    Middle Ages
    Cinema
    Literature
    Art
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51377
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2021_110.pdf
    Tamaño:
    742.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10