• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51405

    Título
    Puentes entre chamanes y teúrgos: medicina antigua para tiempos modernos.
    Autor
    Arranz Gómez, Noa
    Director o Tutor
    González-Arroyo España, PedroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Filosofía
    Resumen
    El punto de partida de nuestra reflexión es profundizar e investigar la sabiduría que guarda el camino espiritual. Para ello, se precisa un nuevo paradigma científico que tenga en cuenta una noción más amplia de realidad, del ser humano, de su capacidad de experiencia y de su racionalidad. El por qué de esta necesidad estriba en los grandes resultados terapéuticos que están dándose en las personas que deciden acercarse a las prácticas espirituales para conocer el efecto sanador que supone la experimentación mística. Para su estudio nos centramos en la teúrgia y el chamanismo que ofrecen lugares, como los rituales, en los que se puede participar de un conocimiento cuyo efecto directo es la sanación. Por tanto, una de las consecuencias que devienen a este planteamiento es la crítica del dualismo y, con ella, devolver la dignidad a los saberes metafísicos que tratan con la divinidad.
     
    The starting point of our reflection is to deepen and investigate the wisdom of the spiritual path. This requires a new scientific paradigm that takes into account a broader notion of reality, of the human being, of his capacity for experience and of his rationality. The reason for this need lies in the great therapeutic results that are occurring in people who decide to approach spiritual practices to know the healing effect that mystical experimentation supposes. We focus on theurgy and shamanism, who offers places such as rituals, where you can participate in knowledge whose direct effect is healing. Therefore, one of the consequences of this approach is the critique of dualism and, with it, restoring dignity to metaphysical knowledge that deals with divinity.
    Materias Unesco
    72 Filosofía
    Palabras Clave
    límites de la ciencia
    metafísica
    estados alterados de conciencia
    participación
    conocimiento
    chamanismo
    teúrgia
    rituales
    espiritualidad
    enteógenos
    limits of science
    metaphysics
    altered states of consciousness
    participation
    knowledge
    shamanism
    theurgy
    rituals
    spirituality
    entheogens
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51405
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2021_025.pdf
    Tamaño:
    504.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10