Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoreno Fernández, Susana es
dc.contributor.authorLuengo Luengos, Ariadna
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras es
dc.date.accessioned2022-01-17T09:27:15Z
dc.date.available2022-01-17T09:27:15Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/51439
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación, presentado para la obtención del título en Grado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Valladolid, se aborda el estudio de un grupo de música popular urbana de ámbito local, más concretamente del dúo Ley Mostaza de Valladolid. Este grupo presenta una serie de características musicales y performativas que resultan interesantes de abordar desde un punto de vista musicológico al tener como objetivos principales la comprensión de los diferentes mecanismos que envuelven la naturaleza del grupo, la exploración del papel que ocupan dentro de una red local de agrupaciones artísticas de Valladolid, la caracterización tanto de su música como de su audiencia y la indagación de cuáles son sus propósitos principales y cómo éstos se refuerzan en su repertorio. A fin de buscar respuestas a estas preguntas en este trabajo se propone un análisis mediante marcos de estudio tomados desde la etnomusicología y los Popular Music Studies. La primera parte se encuentra destinada a hacer una valoración general de este grupo a través de su contexto y en ella se contemplan mecanismos ligados a lo identitario, lo cultural, lo social y lo urbano, mientras que la segunda parte se centra en la explicación de algunas de sus características musicales, narrativas y performativas, así como en el análisis de dos de sus canciones, tomando como ejemplo un fragmento audiovisual de uno de sus últimos conciertos en directo. Mediante la realización de entrevistas, el trabajo de campo y la consulta bibliográfica y documental, se tratan aquí cuestiones ligadas al género, al feminismo y a la articulación de actitudes subversivas conscientes que se ponen de manifiesto en la performance de Ley Mostaza en el contexto local que aporta la ciudad de Valladolid.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporales
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleMúsica, género y subversión: el caso del grupo vallisoletano Ley Mostaza (2018-2021)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Historia y Ciencias de la Músicaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6203.06 Música, Musicologíaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem