• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51450

    Título
    La formación en educación musical e inclusión en la Facultad de Educación de Palencia a través de las jornadas "Creciendo en Educación".
    Autor
    Riva Medina, María de la
    Director o Tutor
    Peñalba Acítores, AliciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    La educación musical trabajada de forma lúdica, participativa, significativa e inclusiva puede traer consigo grandes logros en términos de interculturalidad. Estos logros solo serán posibles si los docentes responsables de llevar a cabo las actividades y los proyectos de educación musical han recibido una formación adecuada. Este trabajo tiene como objetivo conocer en qué medida se forma a los docentes para que empleen la educación musical como herramienta para ayudar al alumnado en riesgo de exclusión social. Para ello, se lleva a cabo una revisión teórica sobre la formación de docentes en educación infantil, particularmente en las áreas de educación musical y educación inclusiva e intercultural. Combinando estas dos áreas se estudia la música como una práctica inclusiva, mostrando algunos ejemplos de los éxitos alcanzados. La iniciativa concreta que se analiza en este trabajo es la jornada musical con la Orquesta In Crescendo en la Facultad de Educación de Palencia y su repercusión en la formación de los estudiantes del grado en Educación Infantil que han participado en ella. Como conclusión, se valora la educación musical como medio de inclusión social y se muestra la medida en que los estudiantes de la facultad se sienten formados en educación musical y en educación intercultural a la hora de desarrollar estas prácticas, sintiéndose más preparados en la primera que en la segunda.
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    6310.10 Conflicto Social y Adaptación
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Educación musical
    Inclusión social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51450
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L3004.pdf
    Tamaño:
    762.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10